El español Mikel Oyarzabal durante el partido contra Australia en Sapporo, Japón, el 25 de julio de 2021

Mikel Oyarzabal jamás olvidará la campaña 2020-21, la más larga de su carrera profesional, que está tocando a su fin vistiendo la camiseta de España en los Juegos, elástica que también portó en la Eurocopa hace pocas semanas, donde llegó tras un gran año con la Real Sociedad como campeón de la Copa del Rey.

Reciente protagonista de España por su diana definitiva ante Australia (1-0), en la segunda fecha del torneo masculino de fútbol en Tokio-2020, Mikel Oyarzabal busca sellar con la gloria olímpica una temporada que, para él, arrancó el pasado verano de 2020 con la pretemporada de la Real Sociedad. 

En estos Juegos Olímpicos, el atacante eibarrés ha disputado dos partidos con el combinado dirigido por Luis de la Fuente, que encontró premio en la confianza depositada en Oyarzabal para liderar el ataque español con una diana que acerca a España a cuartos tras ponerse líder de la llave C.

Con ese tanto, el capitán de la Real Sociedad rompió la sequía goleadora del combinado español de fútbol en unos Juegos, pues no marcaba en una cita olímpica desde la final perdida en Sídney-2000, tras marcharse a casa sin anotar en la fase de grupos de Londres-2012.

Si España consigue llegar a la final de estos Juegos Olímpicos y Mikel Oyarzabal sigue como titular indiscutible en su ataque, el '11' de la Roja superará de forma holgada los 50 partidos disputados esta campaña, sumando el acumulado entre su club y el combinado nacional.

- Historia viva de la Real Sociedad -

Entre ese más de medio centenar de encuentros, hay uno que se ha convertido en el más importante de su carrera, después de que el pasado mes de abril anotara el único tanto de la final de la Copa del Rey de 2020, aplazada por la pandemia del Covid-19, que le enfrentaba al Athletic Bilbao, conquistando así un título para la Real Sociedad tras 34 años de sequía. 

"Darle esto a toda la afición, a todo el que siente la Real igual que nosotros es lo mejor que podíamos hacer", decía el capitán y goleador 'txuri-urdin' emocionado, en declaraciones a Mediaset, nada más concluir el partido.

La del título conquistado en el derbi vasco copero no ha sido la única barrera que Mikel Oyarzabal ha roto para orgullo de la hinchada de la Real Sociedad, pues en la Eurocopa, con su gol a Croacia (5-3) en octavos de final, se convirtió en el primer jugador del equipo donostiarra en marcar en una fase final del torneo europeo. 

Ahora, un nuevo reto histórico se atisba en el horizonte para el joven de 24 años, uno más que puede compartir con la hinchada del club de su vida, ya que si conquista el oro en Tokio-2020 se convertirá en el único futbolista de la Real Sociedad en colgarse el más preciado metal olímpico.

De momento, la España de Oyarzabal juega ante Argentina este miércoles para intentar sellar el boleto de cuartos, en un encuentro donde un empate le valdría al seleccionado de Luis de la Fuente para acceder a la siguiente fase, donde tendría como rival al primer o segundo clasificado de la llave que forman Brasil, Alemania, Costa de Marfil y Arabia Saudí.